CURSO DE BIOGÁS
El Acuerdo de París a medio/largo plazo, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2030 y el RepowerEU a corto plazo, son un reto en el cual el uso de los gases renovables: hidrógeno y biogás/biometano principalmente, tienen un objetivo ambicioso pero necesario para obtener la neutralidad en el año 2050.
El objetivo europeo del RePowerEU establece que un 10% del consumo de gas natural para 2030 sea biometano, y en España el PNIEC acaba de fijar un objetivo que establece porcentajes similares
El biogás tiene distintos usos, siendo uno de ellos su conversión a biometano como sustituto renovable del gas natural. El territorio español cuenta con el potencial y los residuos suficientes para poner en marcha más de 2.000 plantas de biometano, teniendo en la actualidad solamente 10 que inyectan biometano a la red.
La generación de biogás requiere de la participación de un gran número de agentes que comprenden desde el sector agrícola, sector ganadero, industrias y entidades municipales hasta promotores energéticos y fabricantes de fertilizantes, pasando por fabricantes de equipos, ingenierías y constructoras, entre otros.
En el curso de obtendrán conocimientos básicos del mundo del biogás. Está dirigido a perfiles profesionales relacionados con el mundo de la energía, ganadería, agricultura, administración, etc., que tengan alguna responsabilidad o interés de desarrollo en el mundo del biogás.
DATOS DE ESTE CURSO:
Modalidad: Teleformación.
Metodología: El curso de biogás se imparte a través de plataforma de e-learning (Moodle) en la que se dispone de apuntes, vídeos, presentaciones y otros contenidos adicionales.
Duración: 6 horas.
Próxima edición: fecha pendiente de publicación.
Horarios: es posible acceder en cualquier momento (24/7) durante una semana.
Evaluación: mediante cuestionario.
Precio: gratuito para miembros de 3IE y entidades asociadas.
SOLICITAR INSCRIPCIÓN
*Para cursos más extensos y adaptados a empresas, consultar nuestra FORMACIÓN IN-COMPANY.
PROGRAMA DEL CURSO DE BIOGÁS
- FUENTES DE ENERGÍA PRIMARIA Y FINALES. ENERGÍAS RENOVABLES Y FÓSILES.
- EL BIOGÁS COMO TECNOLOGÍA RENOVABLE.
- LA GENERACIÓN DEL BIOGAS.
- EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL BIOGÁS.
Características del curso
- Conferencia 0
- Cuestionario 0
- Duración 6 horas
- Nivel de habilidad Principiante
- Idioma Español
- Estudiantes 15
- Evaluaciones Si
14 Comentarios
Hola, soy Español pero vivo en Dinamarca. Dos preguntas:
1) es todo online verdad?
2) si por motivos de viaje, me pierdo alguna clase, se puede recuperar después viendo la clase grabada?
Gracias
Hola, sí el curso es online a través de alua virtual (clases en directo) y teleformación (plataforma Moodle). Si pierdes alguna clase puedes recuperar la grabación. Un saludo,
Buenos días, en principio estoy interesado en el curso,me pueden mandar mas información y como apuntarme?
Por favor inscríbete a través del formulario que se indica en esta página y te enviaremos la información al e-mail que nos indiques
Hola soy de Chile y quisiera tomar el curso. Me pueden entregar más información.
Sí, puedes solicitarnos cualquier información a través de nuestro e-mail [email protected]
Buenos días,
Me gustaría solicitar información pero el link no funciona.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
Hola, debería funcionar sin incidencias
Buenos días,
Estoy interesada en el curso pero quería preguntar qué día de septiembre se inicia. Si coincide con mis vacaciones, ¿ podría recuperar las clases?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Hola, estamos lanzando nuevas ediciones en diferentes fechas, lo más sencillo es rellenar el formulario para estar informado de la próxima, muchas gracias
Quisiera saber más acerca del curso…gracias…
Puedes hacernos las consultas que consideres a través de formulario o de nuestro e-mail [email protected]
Hola Soy de Resistencia Chaco , soy de la Empresa Estatal SAMEEP, y tenemos una PTAR, con reactores UASB para depurar liquidos cloacales.Quisiera saber , cuando lo dictan al curso
La próxima edición comenzará en enero, gracias