CURSO DE DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE EDIFICIOS
La dirección de mantenimiento de instalaciones en edificios es una función clave para garantizar el correcto funcionamiento, seguridad y eficiencia de todos los sistemas que componen una edificación, como climatización, electricidad, fontanería, ascensores, sistemas contra incendios y automatización. Esta tarea implica la planificación, supervisión y ejecución de acciones preventivas y correctivas que eviten averías, prolonguen la vida útil de los equipos y aseguren el confort de los usuarios. Una buena gestión del mantenimiento contribuye a la optimización del consumo energético y al cumplimiento de la normativa vigente.
El responsable de mantenimiento debe coordinar equipos técnicos, gestionar presupuestos, controlar proveedores y utilizar herramientas digitales como los sistemas de gestión de mantenimiento asistido por ordenador (GMAO), que permiten llevar un control exhaustivo de incidencias, tareas y recursos.
Este curso está dirigido a ingenieros, arquitectos y técnicos que deseen adquirir o ampliar conocimientos sobre el mantenimiento de las instalaciones energéticas en los edificios (eléctricas, calefacción, refrigeración…) y sobre el diseño de un programa de mantenimiento de las mismas.
DATOS DE ESTE CURSO
Modalidad: Teleformación.
Metodología: El curso de dirección de mantenimiento de instalaciones de edificios se imparte a través de plataforma de e-learning (Moodle) en la que se dispone de apuntes, vídeos, presentaciones y otros contenidos adicionales.
Duración: 6 horas.
Próxima edición: fecha pendiente de publicación.
Horarios: es posible acceder en cualquier momento (24/7) durante una semana.
Evaluación: mediante cuestionario.
Precio: gratuito para miembros de 3IE y entidades asociadas.
SOLICITAR INSCRIPCIÓN
*Para cursos más extensos y adaptados a empresas, consultar nuestra FORMACIÓN IN-COMPANY.
PROGRAMA DEL CURSO DE DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE EDIFICIOS
- LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES.
- IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO EN LA GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES.
- TIPOS DE MANTENIMIENTO: PREVENTIVO, CORRECTIVO Y MEJORATIVO.
- MOTIVOS PARA HACER UN BUEN MANTENIMIENTO: OBLIGACIÓN Y AHORRO ENERGÉTICO.
- HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO.
- EL EQUIPO DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ENERGÉTICAS.
- LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN.
- LA NORMALIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO: MANUAL DE MANTENIMIENTO Y FICHAS TÉCNICAS.
- GESTIÓN DE MANTENIMIENTO ASISTIDA POR ORDENADOR (G.M.A.O.).
- TAREAS OBLIGATORIAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO: REVISIONES E INSPECCIONES.
Características del curso
- Conferencia 0
- Cuestionario 0
- Duración 6 horas
- Nivel de habilidad Principiante
- Idioma Español
- Estudiantes 15
- Evaluaciones Si