Curso dirigido a ingenieros y técnicos que deseen introducirse en el sector de la recarga del vehículo eléctrico y necesiten adquirir las nociones básicas acerca de la arquitectura general de un vehículo eléctrico, comprender el funcionamiento del pack de baterías en lo relativo a su descarga y posterior carga, ser capaz de especificar y calcular las necesidades de recarga en términos de potencia y tiempo, con el objetivo de definir la estación de recarga más adecuada a cada aplicación y entender su funcionamiento y parámetros de regulación de la carga.
DATOS DE ESTA EDICIÓN:
Modalidad: Teleformación.
Metodología: El curso de sistemas de recarga de vehículo eléctrico se imparte a través de 6 clases online de 2 horas en directo. Las clases se graban y se facilitan en caso de no poder asistir a alguna.
Además el curso se complementa a través de una plataforma de e-learning (Moodle) en la que se dispone de las presentaciones y de otros contenidos adicionales.
Duración: 12 h. de clases on-line en directo + Plataforma Moodle. Total: 60 horas.
Inicio: septiembre 2022.
Horarios de las clases: viernes, de 16:00 a 18:00 (Hora CEST, Madrid). Pendientes de confirmación.
Docentes: David Alonso y Juanjo Figueruelo.
Descuento para entidades colaboradoras (Colegios Profesionales, Asociaciones Sectoriales).
PROGRAMA DEL CURSO:
Tema 1 – Introducción al vehículo híbrido y eléctrico
- Conceptos generales
- Clasificación de los vehículos eléctricos
2.1. Vehículos híbridos eléctricos (HEV)
2.2. Vehículos eléctricos (EV)
- Disposición del sistema de tracción en los EV
Tema 2 – Arquitectura de un vehículo eléctrico
- Conceptos generales
- Esquema general de conexiones de un VE
Tema 3 – Sistema de almacenamiento de energía
- Introducción
- Conceptos generales
- Parámetros fundamentales de una batería para EV
- Concepto de batería para vehículo eléctrico (EV)
- Tipos de celdas en función de su composición química
5.1. Baterías de plomo-ácido (Lead–acid battery)
5.2. Baterías de níquel-hierro (Ni-Fe)
5.3. Baterías de níquel-cadmio (Ni-Cd)
5.4. Baterías de níquel-hidruro metálico (Ni-MH) (Nickel metal hydride)
5.5. Baterías de iones de litio (Li-Ion)
5.6. Análisis comparativo de los distintos tipos de baterías
- Tipos de celdas en función de su forma geométrica
6.1. Celdas cilíndricas
6.2. Celdas tipo botón (Button Cell)
6.3. Celdas tipo prismático
6.4. Celdas tipo Pouch
- Tecnología empleada en baterías para EV
- Montaje de un pack de baterías para EV
8.1. Conexión de las celdas en un pack de baterías
8.2. Montaje de las celdas en un pack de baterías
8.3. Soldadura por puntos para la conexión de las celdas
8.4. Conexión al BMS y al sensor de corriente
8.5. Empaquetado final
- Dispositivo BMS (Battery Management System)
- Sensor de corriente
- Elementos de protección necesarios
Tema 4 – Sistemas de carga on-board en vehículos eléctricos
- Conceptos generales
- Proceso de carga de una celda de Ion-Litio
- Sistema de carga on-board
- Factores importantes relativos a los sistemas de carga on-board
- Modos estandarizados de recarga
- Conectores estandarizados de carga en vehículo
6.1 Tipos de conectores empleados actualmente
6.2 Esquemas de conexiones estandarizadas
6.3 Piloto de control (CP)
6.4 Piloto de proximidad (PP)
- Normativas relativas a protocolos de comunicación y seguridad
- Cargadores on-board
8.1 Cargadores de flujo unidireccional
8.2 Cargadores de flujo bidireccional
8.3 Parámetros fundamentales de un cargador on-board
8.4 Definición de los parámetros de carga
- Equilibrado de celdas
Tema 5 – Estaciones de recarga de vehículos eléctricos
- Conceptos generales
- Modos estandarizados de recarga
- Modos de conexión a la red conforme a la IEC 61851-1
- Conectores estandarizados en las estaciones de recarga
4.1 Tipos de conectores empleados actualmente
4.2 Esquemas de conexiones estandarizadas
- Normativas relativas a protocolos de comunicación y seguridad
- Estaciones de recarga
6.1 Parámetros fundamentales de una estación de recarga
6.2 Sistemas de control y regulación de la carga
6.3 Circuitos de protección
6.4 Protocolos de comunicación con vehículo
6.5. Ejemplo de estación recarga exterior
6.6 Ejemplo de estación recarga doméstica
- ITC-BT 52 Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos
7.1 Esquemas de instalación para la recarga de vehículos eléctricos
7.2 Previsión de cargas para la recarga de vehículos eléctricos
7.3 Puntos de conexión posibles a instalar en función de su ubicación eléctricos
Tema 6 – Seguridad eléctrica en un vehículo eléctrico
- Conceptos generales
- EPIs necesarios para la realización de la desconexión del sistema de alta tensión
2.1. EPIs frente al choque eléctrico
2.2. EPIs frente al arco eléctrico
- Extintor frente a incendio de baterías de litio
- Pértigas de salvamento eléctrico
- Protocolo de seguridad para el trabajo sobre un EV con el sistema de alta tensión activado
- Señalización del estado de trabajo sobre un EV
- Reglamento CEPE 100
Tema 7 – Realidad del vehículo eléctrico
- Evolución de las ventas de vehículos eléctricos en el parque mundial
- Evolución de las ventas de vehículos eléctricos en EUROPA
- Retos de los gobiernos en cuanto a la generación de energía eléctrica
3.1. Desequilibrio en la red
3.2. Planificación energética para cubrir la demanda de carga de EVs
Características del curso
- Conferencias 0
- Clases Online 0
- Duración 12 horas
- Nivel de habilidad Principiante
- Idioma Español
- Estudiantes 15
- Evaluaciones Si
3 Comentarios
Buenas tardes ,
Le saluda Humberto Huanca de Lima Perú , mi consulta es si podría hacerme de un descuento del 50 % para el curso de Infraestructura de Vehículos electricos.
Mi correo es hhuancap@gmail.com
Muchas gracias
Saludos
Buenas tardes.
¿Se aplica descuento para estudiantes universitarios?
Espero su respuesta. Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
Hola José Luis, escríbenos a info@3ienergia.org y consúltanos cualquier información…