• Cursos

    Sobre los cursos

    • Cursos de energías renovables
    • Cursos de instalaciones
    • Cursos de iluminación
    • Cursos de movilidad eléctrica
    • Todos los cursos
    • FAQs
    Curso de hidrógeno renovable y sus aplicaciones

    Curso de hidrógeno renovable y sus aplicaciones

    350.00€
    Leer más
  • Eventos
    • Webinars
    • Jornadas
    • Networking
  • Campus
  • Sobre Nosotros
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Documentos de trabajo
    • Sede
    • Contacto
    3iE Energía
    • Cursos

      Sobre los cursos

      • Cursos de energías renovables
      • Cursos de instalaciones
      • Cursos de iluminación
      • Cursos de movilidad eléctrica
      • Todos los cursos
      • FAQs
      Curso de hidrógeno renovable y sus aplicaciones

      Curso de hidrógeno renovable y sus aplicaciones

      350.00€
      Leer más
    • Eventos
      • Webinars
      • Jornadas
      • Networking
    • Campus
    • Sobre Nosotros
      • Noticias
      • Publicaciones
      • Documentos de trabajo
      • Sede
      • Contacto

      Artículos

      • Inicio
      • Blog
      • Artículos
      • Autoconsumo, solución sostenible y de ahorro energético

      Autoconsumo, solución sostenible y de ahorro energético

      • Categorías Artículos
      • Fecha 5 de julio de 2021

      El autoconsumo vive actualmente en España una etapa de crecimiento y consolidación gracias a la apuesta que está realizando el sector privado y a las ayudas públicas. En este sentido se ha aprobado recientemente un paquete de ayudas por valor de 1.300 millones de euros destinadas a impulsar el autoconsumo solar y el almacenamiento eléctrico. Entre otros beneficios, los particulares podrán contar con un descuento de hasta el 40% en el precio de los paneles solares, facilitando así la implantación del autoconsumo solar fotovoltaico.

      El autoconsumo es una solución energética que permite conjugar sostenibilidad y ahorro. Se puede controlar la producción de energía y el consumo y ahorrar en la factura de la luz sin que los cambios en el mercado eléctrico repercutan en su factura.

      Durante 2020 se instalaron 596 MW de nueva potencia fotovoltaica en instalaciones de autoconsumo. Es un 30% más que en 2019, según la Unión Española Fotovoltaica (UNEF). Esta potencia produciría anualmente la energía equivalente al consumo total de alrededor de 300.000 viviendas.

      Argumentos a favor y en contra del autoconsumo

      Entre las razones que favorecen este desarrollo están el ahorro económico a medio-largo plazo. Las ayudas y subvenciones existentes para su instalación, el hecho de que es una opción más sostenible o la posibilidad de vender la energía que no se consume son otros argumentos.

      Aunque todavía se perciben una serie de barreras para una apuesta total hacia el autoconsumo. Destacan la inversión inicial que hay que realizar, la tramitación administrativa, la duración de las obras o los costes de operación y mantenimiento de la instalación.

      En cualquier caso las instalaciones son cada vez más rentables, los plazos de amortización más cortos y las administraciones públicas facilitan cada vez más los trámites para las instalaciones de autoconsumo. Además, cada vez existen mejores posibilidades de financiación desde las compañías.

      Comunidades energéticas y autoconsumo colectivo

      En la actualidad una de las tendencias que se está viendo dentro del autoconsumo solar fotovoltaico es la creación de comunidades energéticas. Son entidades jurídicas formadas por ciudadanos, administraciones o pymes. A través de la instalación de paneles solares, producen energía para el consumo colectivo de una zona.

      En España se empieza a impulsar este tipo de iniciativas y la población cada vez está más interesada en recurrir a esta forma de consumir energía.

      El autoconsumo solar fotovoltaico es una opción más económica para los usuarios y además más sostenible. Se puede autogenerar a energía, depender en menor medida de los vaivenes del mercado eléctrico y cuidar el medio ambiente. Además, el autoconsumo empodera al consumidor. Le permite ser mucho más consciente de su producción y consumo.

      Etiqueta:autoconsumo

      • Compartir:
      author avatar
      3IE

      Instituto Iberoamericano de Ingenieros de la Energía.

      Publicación anterior

      IX Seminario de Eficiencia Energética en la Industria (#SEEI2020) celebrado online.
      5 de julio de 2021

      Siguiente publicación

      El III Foro de Movilidad Eléctrica se celebrará online este mes de septiembre
      26 de agosto de 2021

      También te puede interesar

      vientos de futuro
      3IE se adhiere al movimiento “Vientos de futuro”
      27 abril, 2022

      Buscar

      Categorías

      • Artículos
      • Eventos
      Curso de tecnologías renovables

      Curso de tecnologías renovables

      150.00€
      Curso de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

      Curso de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

      350.00€
      Curso de sistema de gestión de energía ISO 50001.2018

      Curso de sistema de gestión de energía ISO 50001.2018

      150.00€

      Últimas noticias

      Presentación de la nueva edición del curso de sistemas de recarga de vehículo eléctrico
      18Sep2022
      Hidrógeno renovable, vector energético de futuro
      15Sep2022
      El enorme potencial de la energía undimotriz
      06Jun2022
      (+34) 981 160 165
      [email protected]
      Linkedin Youtube Facebook-f Twitter Instagram

      Instituto

      • Sobre Nosotros
      • Noticias
      • Contacto

      Actividades

      • Cursos
      • Eventos
      • Publicaciones

      Soporte

      • Newsletter
      • Canal YT
      • Campus

      Redes

      • Linkedin
      • Twitter
      • Facebook

      © 2022 3IE Energía

      • Privacidad
      • Política de cookies

      Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

      Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

      3iE Energía
      Powered by  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies