
La aprobación de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico en España introduce importantes cambios en la organización del mercado eléctrico en todas sus facetas, por lo que es necesario un análisis en profundidad de la misma. En el presente documento estudia sus contenidos más significativos, y las implicaciones para la ordenación habitual de la energía eléctrica en España.
Aunque el ámbito de actuación del Instituto Iberoamericano de Ingenieros de la Energía tiene un ámbito que ocupa tanto a Europa (España, Portugal y Andorra) como a Latinoamérica y Antillas, consideramos que es de especial importancia esta Ley por ser la primera que se aprueba con un marco de precios competitivos de las tecnologías renovables. Los grandes avances tecnológicos del siglo XXI hacen que a día de hoy la energía solar fotovoltaica, la energía eólica y el resto de tecnologías respetuosas con el medio ambiente tienen un precio de producción del mismo orden que las energías convencionales como el carbón o gas natural, por lo que es necesario un marco regulatorio que lo considere.
Título: Ley 24/2013, del 26 de diciembre, del sector eléctrico, comentada.
Autor: Fernando Blanco Silva.
Edita: Instituto Iberoamericano de Ingenieros de la Energía.
Depósito Legal: C-1761-2021
ISSN para el soporte electrónico ISSN 2792-7717
ISSN para el soporte impreso: ISSN 2792-7725
Ver documento en PDF.