• Cursos

    Sobre los cursos

    • Cursos de energías renovables
    • Cursos de instalaciones
    • Cursos de iluminación
    • Cursos de movilidad eléctrica
    • Todos los cursos
    • FAQs
    Curso de hidrógeno renovable y sus aplicaciones

    Curso de hidrógeno renovable y sus aplicaciones

    300.00€
    Leer más
  • Eventos
    • Webinars
    • Jornadas
    • Networking
  • Campus
  • Sobre Nosotros
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Documentos de trabajo
    • Nuestro equipo
    • Sede
    • Contacto
    3iE Energía
    • Cursos

      Sobre los cursos

      • Cursos de energías renovables
      • Cursos de instalaciones
      • Cursos de iluminación
      • Cursos de movilidad eléctrica
      • Todos los cursos
      • FAQs
      Curso de hidrógeno renovable y sus aplicaciones

      Curso de hidrógeno renovable y sus aplicaciones

      300.00€
      Leer más
    • Eventos
      • Webinars
      • Jornadas
      • Networking
    • Campus
    • Sobre Nosotros
      • Noticias
      • Publicaciones
      • Documentos de trabajo
      • Nuestro equipo
      • Sede
      • Contacto

      Eventos

      • Inicio
      • Eventos
      • Webinar: Generación de Hidrógeno Verde y Descarbonización.

      Webinar: Generación de Hidrógeno Verde y Descarbonización.

      Descarbonizar nuestra economía con un objetivo de “emisiones neutras” para el año 2050, es una empresa mucho más retadora de lo que nos imaginamos. El 75% de las emisiones de CO2 están asociadas al transporte, la industria y los usos residenciales. Menos de un 25% de las emisiones está asociado a la generación de energía eléctrica por lo que no basta con parar centrales térmicas o ciclos combinados. Dicho de otra forma, el consumo de energía procedente de combustibles fósiles es 3 veces superior al consumo de energía eléctrica, lo que nos deja dos alternativas; o electrificamos todos las aplicaciones que actualmente consumen combustibles fósiles o utilizamos combustibles alternativos neutros en emisiones.

      El hidrógeno verde es uno de esos combustibles alternativos a los que nos estamos refiriendo y, por su versatilidad y facilidad de producción mediante el uso de energías renovables, jugará un papel clave en la descarbonización de nuestra economía.

      Actualmente se están planteando diferentes alternativas para producir hidrógeno verde. Entre ellas, la que tenemos más desarrollada en este momento es la electrolisis del agua; que conocemos desde el siglo XIX pero que hasta ahora no era rentable por su elevado coste frente a la producción de combustibles fósiles.

      Hay tres factores fundamentales que influyen en el coste de generación de hidrogeno verde mediante electrolisis:

      • El coste “nivelado” de la energía eléctrica de origen renovable (LCOE – Levelized Cost Of Electricity).
      • La inversión y los costes de operación y mantenimiento de los electrolizadores y los equipos asociados al almacenamiento y distribución del hidrogeno.
      • El factor de utilización de la planta de electrolisis.

      De entre todos los sistemas actuales de generación de energía eléctrica, hoy por hoy, la energía eólica y la energía fotovoltaica son las que tienen un LCOE más bajo, lo que permite comenzar a ver la viabilidad de producir hidrogeno verde por electrolisis. Sin embargo, aún hay mucho camino por recorrer ya que la inversión, rendimiento y costes de operación de los electrolizadores (casi artesanales) son aún muy elevados. La buena noticia es que hay mucho margen de mejora y se espera que este será muy rápido si se incentiva adecuadamente el consumo de hidrógeno.

      La fuerte y rápida tendencia al alza del precio de los combustibles fósiles y los derechos de emisión (el precio de la tm de CO2 se ha triplicado en el último año) hace prever que se alcanzará la paridad de coste de producción entre el hidrógeno verde y el gris, antes del final de esta década.

      Finalmente podemos decir que la “modularidad” de los sistemas de electrolisis van a permitir la posibilidad de generar el hidrógeno verde “in situ” y cerca de los puntos de consumo. Producir energía electrica renovable e hidrógeno verde de forma local será tan frecuente y viable como el actual autoconsumo fotovoltaico en los sectores residencial e industrial.

      No es utópico pensar ya en el autoabastecimiento energético de comunidades industriales/residenciales ubicadas en zonas con buen recurso eólico y fotovoltáico. El hidrógeno verde es tan versátil que puede usarse tanto para volver a generar electricidad como para su uso directo como combustible.

      Webinar impartido por Julio Hidalgo González. Director del Área de Hidrógeno Verde en Univergy.

      Julio Hidalgo es Ingeniero Industrial (ICAI) y  MBA, con más de 25 años de experiencia en Ingeniería, Operaciones y Gestión de empresas en diversos sectores (Química/Farmacia/Biotecnología y Energías Renovables).

      Webinar: “Generación de Hidrógeno Verde y Descarbonización”.
      Ponente: Julio Hidalgo González. Univergy.
      Fecha: miércoles 09/02/2022. Hora: 18:00 (Madrid, CEST).

      Inscripciones a través de este FORMULARIO.

      Hora de inicio

      6:00 pm

      9 de febrero de 2022

      Tiempo de finalización

      7:00 pm

      9 de febrero de 2022

      Dirección

      Online

      Participantes del evento

      Oriol Sarmiento Diez
      Oriol Sarmiento Diez

      Director Ejecutivo y Director Académico

      • Compartir:

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      (+34) 981 160 165
      info@3ienergia.org
      Linkedin Youtube Facebook-f Twitter Instagram

      Instituto

      • Sobre Nosotros
      • Noticias
      • Contacto

      Actividades

      • Cursos
      • Eventos
      • Publicaciones

      Soporte

      • Newsletter
      • Canal YT
      • Campus

      Redes

      • Linkedin
      • Twitter
      • Facebook

      © 2022 3IE Energía

      • Privacidad
      • Política de cookies

      Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

      Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

      3iE Energía
      Powered by  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies