• Cursos

    Sobre los cursos

    • Cursos de energías renovables
    • Cursos de instalaciones
    • Cursos de iluminación
    • Cursos de movilidad eléctrica
    • Todos los cursos
    • FAQs
    Curso de hidrógeno renovable y sus aplicaciones

    Curso de hidrógeno renovable y sus aplicaciones

    350.00€
    Leer más
  • Eventos
    • Webinars
    • Jornadas
    • Networking
  • Campus
  • Sobre Nosotros
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Documentos de trabajo
    • Sede
    • Contacto
    3iE Energía
    • Cursos

      Sobre los cursos

      • Cursos de energías renovables
      • Cursos de instalaciones
      • Cursos de iluminación
      • Cursos de movilidad eléctrica
      • Todos los cursos
      • FAQs
      Curso de hidrógeno renovable y sus aplicaciones

      Curso de hidrógeno renovable y sus aplicaciones

      350.00€
      Leer más
    • Eventos
      • Webinars
      • Jornadas
      • Networking
    • Campus
    • Sobre Nosotros
      • Noticias
      • Publicaciones
      • Documentos de trabajo
      • Sede
      • Contacto

      Eventos

      • Inicio
      • Eventos
      • Webinar: Viabilidad técnica y económica en las instalaciones de Autoconsumo Fotovoltaicas

      Webinar: Viabilidad técnica y económica en las instalaciones de Autoconsumo Fotovoltaicas

      Impartido por Rafael Álvarez Castillo, ingeniero del Departamento de Inspección y Asistencia Técnica de Energías Renovables y Gestión Energética de SGS.

      La transformación que se vislumbra en el marco energético y el papel fundamental que juegan las instalaciones fotovoltaicas, no solo se presenta como una oportunidad de crecimiento en los servicios que tradicionalmente se vienen prestando, sino que abre la puerta al desarrollo de nuevos modelos de negocio.

      Hasta la fecha, el crecimiento venía marcado por las políticas regulatorias. En un futuro cada vez más próximo, y aunque quede un largo camino por recorrer en el ámbito normativo, el vector de cambio resultará de origen externo y el ámbito de actuación, por tanto, más amplio.

      De este modo, una apuesta temprana por la integración de las tecnologías, como punto de encuentro en el aumento de la rentabilidad de las inversiones y la conciencia ecológica, puede incluso presentarse como una ventaja competitiva con vistas a la optimización de los recursos del sistema eléctrico español.

      No cabe duda, por tanto, que desde las etapas más tempranas de los proyectos, el empleo de técnicas y herramientas más acordes a la proyección de digitalización presumible resultará imprescindible para alcanzar las metas propuestas.

      Mayoritariamente, el éxito en la implantación de un sistema FV para autoconsumir energía se encuentra sujeto a la correlación de múltiples factores que no resultan estáticos con el paso del tiempo, tales como el precio de la energía, demanda energética, climatología, etc.

      Frente a las estimaciones de un solo punto, o deterministas, las simulaciones de Monte Carlo ofrecen no solo la posibilidad de conocer como de probable es un resultado, sino que nos ofrece una amplia visión de cómo se relacionan cada una de las variables del modelo energético.

      Aplicando modelos estocásticos a través de simulaciones de Monte Carlo, exploramos multitud de escenarios posibles y sus diferentes resultados, de manera que nos resulta posible determinar las probabilidades de alcanzar los objetivos marcados inicialmente.

      Tras la exposición, se adquiere mayor comprensión sobre la importancia de un buen análisis de los principales factores influyentes en el autoconsumo FV en la búsqueda de maximizar el rendimiento y así optimizar la inversión.

      Indice de contenidos a exponer en el webinar.

      Viabilidad técnica y económica en las instalaciones de Autoconsumo Fotovoltaicas

      1. Situación actual y perspectiva del Autoconsumo fotovoltaico en el mundo.
      2. Trayectoria normativa del sector fotovoltaico en España.
      3. Posibilidades de autoconsumo fotovoltaico en España.
        • Modalidades FV.
        • Almacenamiento y compatibilidad con la infraestructura PdR Vehículo eléctrico.
      4. Aspectos técnicos de obligado cumplimiento para instalaciones de Autoconsumo.
      5. Ensayos y verificaciones para la puesta en marcha de instalaciones FV.
      6. Evaluación de propuestas FV. Aspectos principales a tener en cuenta.
        • Estructura de costes del suministro de energía de red del usuario.
        • Curva de carga horaria de los receptores
        • Curva horaria de generación fotovoltaica.
      7. Estudios de viabilidad técnico-económicos. Aplicación de las simulaciones de Monte Carlo para su evaluación.

      Rafael Álvarez Castillo es Graduado en Ingenieria Electrica por la Universidad de Córdoba, Master en Energías Renovables y MBA Internacional en Project Management. En la empresa SGS realiza el Desarrollo Nacional de Energías Renovables y Gestión Energética en Departamento de IAT en SGS. Ha pertenecido anteriormente al Departamento de Inspección Reglamentaria en SGS, Departamento de energía en TÜV  y Acceso de clientes y medida en Endesa Distribución.

      Webinar: “Viabilidad técnica y económica en las instalaciones de Autoconsumo Fotovoltaicas”.
      Ponente: Rafael Álvarez Castillo. SGS.
      Fecha: Miércoles 17/02/2021. Hora: 18:00 (Madrid, CEST).

      Inscripciones a través de este FORMULARIO.

      Hora de inicio

      6:00 pm

      17 de febrero de 2021

      Tiempo de finalización

      7:00 pm

      17 de febrero de 2021

      Dirección

      Online

      • Compartir:

        2 Comentarios

      1. Alfonso Aquesolo
        11 de febrero de 2021
        Responder

        Desearía inscribirme en este evento

        • Oriol Sarmiento Díez
          15 de febrero de 2021
          Responder

          Puedes hacerlo a través del link al formulario, en la propia página.

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      (+34) 981 160 165
      [email protected]
      Linkedin Youtube Facebook-f Twitter Instagram

      Instituto

      • Sobre Nosotros
      • Noticias
      • Contacto

      Actividades

      • Cursos
      • Eventos
      • Publicaciones

      Soporte

      • Newsletter
      • Canal YT
      • Campus

      Redes

      • Linkedin
      • Twitter
      • Facebook

      © 2022 3IE Energía

      • Privacidad
      • Política de cookies

      Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

      Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

      3iE Energía
      Powered by  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies